martes, 26 de julio de 2011

Diarios de aprendizaje

Los diarios de aprendizaje son herramientas por medio de las cuales los estudiantes pueden llevar un registro de lo que van aprendiendo en un curso, pero este registro no deben ser simples notas textuales de conceptos sino que deben ir acompañadas de una reflexión.

A continuación un mapa conceptual sobre los diarios de aprendizaje:

8 comentarios:

  1. Muy buen trabajo compañero. A mi me comió la tecnologia y no me quedó tan bonito jajaja. Es más, no me quedó como yo queria.
    Yo como docente trabajo mucho con mapas conceptuales pero esta vez la tecnologia se volvió en mi contra.
    Hay que seguir adelante...

    ResponderEliminar
  2. Me uno al comentario de Elena...el mío me costó un poco, no conocía la herramienta, y creo que Andrés por su formación puede estar más familiarizado que nosotros, sin embargo, lo volvería a hacer, y espero que la proxima me sea más sencillo.

    ResponderEliminar
  3. Yo pienso igual y lo volveria a hacer con mas tiempo pues no quede satisfecha jajaja.

    ResponderEliminar
  4. Andrés, muy completo y creativo tu trabajo. Lo felicito.
    ¡Pero, vamos muchachas no se desanimen!
    La primera vez, siempre resulta muy difícil para todos.
    Así es que si desean mejorarlo antes de que finalice el curso, pueden y "deben" hacerlo. Ese es el objetivo de la retroalimentación en el curso. En la semana 14 tendrán el espacio para que realicen los cambios convenientes. Así es que vayan pensando como lo van a mejorar.

    ResponderEliminar
  5. Claro que lo vamos a mejorar profe!
    Yo quiero hacer el mio con esos brasos de pulpo que han usado los compañeros y que no pude encontrar jajaja.

    ResponderEliminar
  6. Hola Andres,
    Me parecen muy acertadas las ventajas que planteas en tu organizador!
    Además de esas, los diarios de aprendizajes también permiten repasar los conceptos aprendidos al registrar la experiencia en el diario, y pensar acerca de ese concepto de múltiples formas para plasmarlo por escrito. Creo que lo mejor es el hecho de también representa ventajas para los docentes, como recolectar información para evaluar las estrategias de enseñanza empleadas y la efectividad de las mismas.
    Estoy 100% de acuerdo con lo que planteas primera, la actividad no puede quedarse en notas textuales de lo aprendido, sino que debe darse la reflexión para que realmente represente una práctica constructivista.

    ResponderEliminar
  7. Hola compañeras y profesora,

    gracias por sus comentarios. Supongo que mi formación me facilita aprender un software rápido, por eso nos llaman computines jejeje.

    Pero, no crean, hice como tres mapas antes de que me saliera ese y me base en una plantilla del mismo sistema :-)

    ResponderEliminar
  8. Hola Anais,

    tendré que usar los diarios en mis clases, como he comentado antes al ser los curso de programación tan "cuadrados" a veces cuesta implementar estas herramientas.

    Sin embargo, este cuatrimestre, los puse a hacer un video (screencast) y un Wiki ... fueron todo un éxito.

    Saludos,

    Andrés

    ResponderEliminar